Desde los tiempos de Rodríguez Zapatero, cierta izquierda española ha intentado polarizar al máximo nuestra sociedad, resucitando el guerracivilismo, la llamada “memoria histórica” y el viejo enfrentamiento entre rojos y azules que los años de la Transición habían pacificado. Recordemos la entrevista que hizo en 2008 Iñaki Gabilondo al ex Presidente socialista en la cadena Cuatro, donde ZP le reconoció abiertamente -en un off the record recogido por los micrófonos que permanecían accidentalmente abiertos al final de la conversación televisada- que “a nosotros nos conviene que haya tensión”. Esa infame demostración de egoísmo político e inconsciencia social responde a la permanente necesidad del socialismo de detentar el poder el mayor tiempo posible, por su histórica obsesión antidemocrática de apartar a los demás del acceso al Gobierno, y para así regar con dinero público sus enormes estructuras clientelares (37 años de régimen en Andalucía), cosa que se les puso difícil tras aceptar la mayoría de sus rivales el estado del bienestar y otros postulados de la clásica doctrina socialdemócrata.../...
No hay comentarios:
Publicar un comentario