FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
1.-
A las 11:00 del 7 de Octubre los soldados cristianos (que eran menos
que los musulmanes otomanos), se arrodillan para rezar el rosario y
entonces el viento cambió, una hecho singular que se tomó como una señal
divina y ¡VENCIERON!. Por este motivo San Pio V instauró el 7 de
octubre la conmemoración de Nuestra Señora de las Victorias. Que luego
San Gregorio XIII cambió por el de Nuestra Señora del Rosario.
2.-
Miguel de Cervantes que tenía 24 años, tuvo en esta batalla, un
comportamiento ejemplar según recogen las crónicas y testimonios de la
época. Recibió dos heridas graves, una en el pecho y otra en el brazo
izquierdo. Tras convalecer seis meses en Messina, curó la herida del
pecho pero perdió para siempre el uso del brazo. Por esto Cervantes fue
conocido con el sobrenombre de: " el Manco de Lepanto".
3.-
6 de Junio 1971. Sale para Barcelona en coche de caballos Don Juan de
Austria para ultimar los preparativos de la gran operación naval que se
plantea realizar contra la invencible flota turca. En su viaje, el
bastardo se detiene en Montserrat para visitar y orar a la virgen.
-El 27 sale de Barcelona con 47 galeras españolas en dirección a Mesina.
4.-
El 7 de octubre 1971 La batalla está servida. Don Juan ordena cortar
los grilletes de los prisioneros condenados a galeras y entregarles
armas. De buena mañana, los dos bandos comienzan a formar sus líneas de
batalla en el golfo de Patras.
Don
Juan arenga a los españoles: A los españoles, por su parte, les añade:
«Hijos, a morir hemos venido, a vencer, si el cielo así lo dispone. No
deis ocasión a que, con arrogancia impía, os pregunte el enemigo: ¿dónde
está vuestro Dios? Pelead en su santo nombre que, muertos o
victoriosos, gozaréis de la inmortalidad».
-Terminada la batalla el gasto de vidas ha sido increíble ya que murieron 8.000 soldados cristianos y 30.000 musulmanes.
5.- TODAS LAS GUERRAS SIEMPRE SON: UNA DERROTA A LA SINRAZÓN DE LOS HOMBRES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario